
Para las viajeras argentinas (y de gran parte del continente) esos viajes grupales donde nos abrazábamos sacándonos fotos en los pasillos de los aeropuertos, hoy son un recuerdo. Pero luego de varios meses de paralización de aviones, rutas aéreas y turismo en general, algunos países y regiones comienzan a retomar sus operaciones. A los procedimientos que ya conocemos ahora se suman algunos nuevos: limpieza reforzada, poco contacto con el personal en check in y migraciones, controles de temperatura, distanciamiento, uso de tapabocas… parece mucho! Pero poco a poco nos iremos acomodando para incorporarlo a la rutina de viaje.
Los nuevos protocolos serán variados, dependiendo de las distintas autoridades aeroportuarias, regulaciones gubernamentales y decisiones de las aerolíneas. Pero mientras de este lado del mundo todavía lo vemos un poco lejano, podemos espiar cómo la Unión Europea comienza a aplicarlo en la vida real de los viajeros que eligen ir de un país a otro de la comunidad.
Para hacer esta nota bien gráfica, les traemos el video de una travel blogger que nos encanta @cecisaia (Ceci de Viaje en Youtube) , porque explica en primera persona toda su experiencia en uno de los primeros vuelos autorizados en esta nueva normalidad. Ella viajo por Ryanair de Madrid a Viena.
Como se puede ver, hay algunos consejos para ir tomando nota y, que cuando sea nuestro turno, no cunda el pánico y podamos movernos con tranquilidad en la era post pandemia.
Es importante llegar temprano al aeropuerto, porque al sumarse más controles y nuevos procedimientos es posible que demoremos más tiempo en las diferentes etapas previas a abordar nuestro avión. Además, en aeropuertos grandes donde tenemos que utilizar transportes entre terminales, estos pueden estar circulando con menor frecuencia por la baja cantidad de pasajeros actual.
Para disminuir la cantidad de personas circulando, hoy en día solo pueden ingresar a los aeropuertos los pasajeros presentando su boarding pass (pasaje). Es posible que esa misma medida se tome en nuestro país y que no se admitan familiares ni amigos que vayan a despedirnos. Sí se harán excepciones para personas con movilidad reducida o que necesiten asistencia.
En todas las áreas comunes habrá nuevos carteles, señalética y avisos. Es importante leerlos para saber cómo tenemos que proceder, y evitar sentirnos perdidos con las nuevas disposiciones. Mientras estemos esperando nuestro vuelo debemos mantenernos con la mascarilla puesta, manteniendo la distancia social y de ser posible, evitando tocar los espacios comunes.
Para ingresar a la aeronave, como siempre, la tripulación nos indicara los pasos a seguir. En el video de Cecilia se ve claramente cómo se ordenan en filas, con separaciones entre pasajeros. Una vez dentro del avión nos encontraremos con todas las disposiciones de limpieza y seguridad de la empresa. Todavía es un misterio que pasará con la famosa “fila del medio”, pero por lo pronto se ven espacios libres entre los asientos ocupados en el vuelo del video. También es posible que no nos dejen circular innecesariamente por los pasillos, ni hacer cola para utilizar el baño. Y serán retirados las revistas y demás elementos de papel que no sean indispensables.
En conclusión, la nueva normalidad ya empezó a ser un hecho en Europa, y nos llena de esperanza por acá. Con más o menos diferencias, cuando nos toque a nosotros, la experiencia de volar será algo similar a lo que estamos viendo que se está implementando en el viejo continente.