Chau hotel… Vacaciones en velero!
Este post va dedicado a aquellas mujeres viajeras que ya fueron a todos lados y están en búsqueda de una experiencia nueva. Muchas de ustedes nos cuentan que ya hicieron los viajes “tradicionales” o que ya tacharon de su lista los lugares a los que quisieron ir desde siempre. Y que ahora están buscando otra cosa… algo distinto, algo fuera de lo común, algo original. Una aventura de la que me gusta mucho hablar y compartir con la gente, y veo que pocos lo han hecho, es irse de vacaciones en velero. Qué?! A vela?! En ese barco tan chiquitito?! Si, a vela (y eventualmente a motor) en una embarcación pequeña, en un destino de aguas mansas puede ser una gran experiencia. Lee este artículo y entérate si es para vos.
Destino. Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que este es un plan para hacer si o si en un destino de aguas calmas. La vas a pasar mejor porque el barco no se mueve tanto, no te mareas y disfrutas más del paisaje y la experiencia. Mi travesía fue por Isla Grande, en Brasil. Salimos desde el puerto de Angras do Reis, y navegamos por la cara de Isla Grande que da al continente, de manera que nunca estuvimos en mar abierto. Eso hizo que nuevo viaje sea 100% placer! Recorrer playas vírgenes es el objetivo principal del velero. Llegas a lugares hermosos a los que no podrías acceder a pie o por ruta, o bien llegas antes que todos y disfrutas de la tranquilidad de una playa sin visitas. Otros lugar clásico, aparte de Brasil, para hacer este tipo de vacaciones es Grecia, con la oportunidad inigualable de ir visitando una isla tras otra llevando la casita a cuesta! También Croacia es un destino increíble para disfrutar en tanto en un velero como en un crucero pequeño.
Comodidades. Seamos realistas: esto no se parece a un 5 estrellas. Si queremos aventura, a veces debemos renunciar a algo de lujo. En el diseño de estos barcos está presente todo el tiempo el concepto eficiencia. Los rincones son utilizados al máximo, no hay lugares desaprovechados. Es por esto que los espacios pueden resultarnos pequeños, pero si sabemos adaptarnos encontraremos que esta todo lo que necesitamos a nuestro alcance para disfrutar, e incluso son más cómodos de lo que uno se imagina. Los camarotes, habitaciones, pueden ser un poco bajos, hay que tener cuidado cuando entramos y salimos. La cama generalmente es una colchoneta gruesa, y ocupa la mayor parte de la superficie. Pero también hay lugar de guardado estratégicamente ubicado, y podemos disponer de un tambucho o una escotilla, es decir una ventana, para la luz y la ventilación. El baño cumple con el mismo criterio: es pequeño, pero equipado como un baño cualquiera. Y finalmente el velero tiene la sala de mando, que generalmente esta junto al living y la cocina. En las embarcaciones preparadas para el turismo, el living esta confortablemente equipado con sillones, mesa, cocina con hornallas, heladera, vajilla y todo lo necesario para vivir cómodamente unos días. Cuando entres a una de estas embarcaciones veras que todo está diseñado para que nada se caiga al suelo si el barco se inclina: todo esta sujetado con un cabo, o tiene una traba, y los estantes tienen un resguardo. Es ideal para tener todo a mano y que no termine rodando por el piso!
Servicios. En principio, el barco tiene combustible, baterías y un tanque de agua potable como para tener autonomía los días que se navega (dependiendo el tamaño y tipo de barco esto varia). Pero cada tanto, es necesario llegar a un puerto a reabastecerse. En los puertos existen muy buenas instalaciones, y creo no equivocarme si digo que la mas requerida es la ducha de tamaño normal. Además de los baños, en tierra el capitán y su tripulación van a aprovechar para cargar combustible, agua, y hacer compras en algún supermercado cercano. Los días en puerto se pueden disfrutar comidas en restaurantes, un poco más elaboradas que las que se hacen embarcados, y por supuesto aprovechar para recorrer la ciudad en la que estemos, volviendo a dormir a nuestro camarote.
¿Babor o estribor? Si vas como invitado en un servicio chárter no hace falta saber nada sobre navegación. Siempre va a ir un Capitán que es quien se va a hacer responsable de los aspectos técnicos y, dependiendo del tamaño de la embarcación, un tripulante que lo asista. Ellos van a convivir con vos en el barco, y seguramente te enseñen algo de la vida en el mar, los códigos, el lenguaje y te cuenten muy buenas anécdotas.
Más pros que contras. Para concluir, desde mi humilde opinión, este tipo de viajes te va a gustar si no te haces demasiado problema por el espacio, lujos y gastronomía, y valoras mucho más el hecho de despertarte en lugares con pocos turistas, descubrir playas desiertas y te animas a tirarte de bomba al agua en el medio de la nada! Si disfrutas navegar e ir cambiando de destino todas las noches sin armar y desarmar valijas, una vez en la vida lo tenes que probar.
La propuesta es alucinanate en esto como todo hay que ver como coincide la teoria y la realidada
Estimada Luciana
Ustedes esan haciendo alguna proxima reunion planean vajes cortos como los de carnaval o solo viajes mas prolongado me interess tomar contacto
Decime que hago mi celu es 1554728098 Mabel Allegrone gracias
Hola Mabel! Gracias por contactarnos. Te enviamos mail. Besos!!