Seleccionar página

Glaciar Perito Moreno

Es uno de los principales destinos turísticos de la Argentina. Para mi gusto es el lugar más bonito de nuestro país. Siempre quedaran grabados esos segundos maravillosos en que yendo hacia el Parque Nacional Los Glaciares de repente salís de una curva y aparece imponente el Glaciar Perito Moreno, belleza infinita!

El Glaciar Perito Moreno

Es el más visitado y el único que se puede observar desde tierra (a los demás hay que acceder navegando). Pero lo que más lo distingue son sus impresionantes rupturas.  Los desprendimientos pequeños se pueden ver continuamente , aunque a simple vista parecen pequeños, el estruendo que generan al caer al lago es abrumador y sorprende. Quizás porque desde la pasarela uno pierde la perspectiva de la dimensión del glaciar, que tiene unos 60 metros de alto.

El fenómeno de la gran ruptura ya es algo más inusual y para lo que hay que esperar varios años, lamentablemente no hay ningún cálculo que pueda predecir con anticipación cuando será la próxima gran ruptura, así que sólo es cuestión de suerte.  Ocurre cuando el frente del glaciar (que esta en constante avance) llega a posarse sobre la tierra (la península de Magallanes, justo debajo de las pasarelas). Esto forma una especie de dique natural que hace que el agua del brazo sur del Lago Argentino genere cada vez mayor presión debido al aumento de su nivel alimentado por los deshielos de la zona.  Cuando la diferencia entre los niveles del agua de cada lado es considerable (entre 9 y 30 metros) la pared empieza a quebrarse, se va filtrando agua que socava la pared hasta formar un puente entre el glaciar y la península que finalmente se derriba.

La excursión tradicional al Glaciar Perito Moreno tiene un costo que parte desde los $ 3100. El ingreso general  al Parque Nacional Los Glaciares es de $ 1800, pero para argentinos tiene una bonificación y pagan $ 530.

Esta excursión básicamente consta del traslado desde el hotel en Calafate al parque nacional ida y vuelta y el acceso a las pasarelas.  Como opcional se puede agregar el safari náutico ,que consiste en una navegación de aproximadamente una hora.

Otra excursión muy recomendable para disfrutar del Perito Moreno es el Minitrekking, que además de acceder a las pasarelas incluye una navegación de unos 20 minutos cruzando el Lago Rico para acceder a la costa sudoeste del glaciar. Desde allí se inicia una caminata primero por la costa y luego sobre el glaciar de unas 2 horas de duración.  El valor aproximado es de $ 15000.-

Si contás con más días también se puede hacer una excursión a El Chalten,  visitar la Estancia Cristina, o darte una vuelta por Glaciarium  centro de interpretación y bar de hielo.

¿Donde alojarte?

Existe una gran oferta de alojamiento de todo tipo en El Calafate.  La calle principal es la Av. Libertador San Martin. Asi que si preferís estar cerca de restaurantes y comercios lo ideal es estar en esta zona.

En categoría cinco estrellas podés elegir entre Hosteria Los Notros, que es la única ubicada frente al glaciar Perito Moreno,  Los Alamos y Los Sauces, en estos casos más céntricos.

Entre los cuatro estrellas podés considerar Design Suites, Imago o Mirador del Lago, por nombrar algunos.

Si buscás algun hotel tres estrellas te puedo recomendar el hotel Patagon, la hosteria Kelta o el hotel Bahia Redonda.

Tambien hay una variada oferta de hostels, cabañas y apart hoteles.

¿Qué llevar de recuerdo?

Los souvenirs no son precisamente baratos en El Calafate pero siempre algo vas a tener que llevar.  Teniendo en cuenta que es un destino que atrae turistas de todo el mundo la oferta de productos artesanales es muy variada, sin embargo no todos son de la zona. Los productos típicos son la lana pura de oveja y los tejidos a mano o en telar.  Los dulces también son tradicionales en especial, por supuesto,  el de Calafate.

Paseo de los Artesanos, La Aldea de los Gnomos y la Aldea del Sol  todos sobre la Av. Libertador  y Paseo de los Pajaros en la calle 9 de julio  son los principales paseos de compras.

El Calafate 1

No te lo pierdas! 

Te quedó alguna duda para programar tu visita? Querés concretar este viaje soñado?  Escribime a hola@mujeresyviajeras.com  y lo armamos juntas 😉